Tutoría específica. El escenario.

¿Que formación nos dá la música y en concreto el actuar en el escenario?

Montesquieu S.XVIII: “En nuestra vida recibimos tres tipos de educación: La de nuestros padres, la de nuestros maestros y la del mundo, y esta última da al traste con las anteriores”.

Por ello creo que es importante que haya una buena coordinación entre familiares, centros educativos y entorno.

Haciendo una analogía  de lo que decía el pensador de la ilustración para contextualizarlo con la enseñanza musical y con la actividad de hoy en concreto, puedo afirmar que:

Muchas veces lo que practicamos en casa y lo que aprendemos en clase con nuestro maestro no es suficiente para actuar con éxito en el escenario. Aunque el escenario (sitio o momento en el que te expones)solo es una parte más de nuestra formación, no podemos obviarla y debemos en todo momento formarnos también en ese sentido.Pero ojo, es una rama más, no es la única.

La finalidad de toda educación es la de la formación integral de la persona y según los expertos, debemos educar en 4 dimensiones:

social,interpersonal,personal y profesional.

¿Que tipo de formación conseguimos en esta actividad de hoy?

En lo social está claro que el estudio de la música y esta actividad contribuye a un mundo mejor ya que ayuda al desarrollo de un ser humano más armonioso.Practicamos la participación en actividades construtivas…

En la interpersonal estamos promoviendo y participando en actividades culturales. Estamos practicando la comunicación a través de gestos corporales y de sonidos a través de instrumento.La intención principal es transferir un mensaje.

La personal (metacognición) cuando actuamos nos estamos ajustando (regulando) contínuamente para adaptarnos a unas circunstancias “in situ” y eso nos hace mejores de cara al futuro.

La profesional, nuestro objetivo no debe basarse solamente en que se conviertan en un concertistas, sino en que desarrollen unas competencias idóneas que «enseña el escenario», puesto que se enfrentan a numerosas y variables situaciones imprevisibles que nos dá esta actividad. Si desarrollamos esas capacidades estaremos mejor preparados para afrontar futuras situaciones en el mundo profesional para el que nos formemos cuando llegue la hora.

bty

La participación del alumnado interpretando y hablando para compartir sus experiencias en el escenario con el público (familiares), las aportaciones de los familiares cuando eran preguntados de cómo intervenían en la preparación de la actuación en las audiciones de sus hij@s…fue la verdadera clase magistral que nos llevamos tod@s.

Gracias

Fran

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s