El 12 de febrero de 2018 tuve el honor de hacer una pequeña ponencia en el CEP de Sevilla para grandes profesionales de la música.
El motivo por el que estuve en la misma fue, para presentar «buenas prácticas docentes» en la última sesión de formación de funcionarios en prácticas, pautadas por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.
La experiencia fue fantástica, pues aprendí muchísimo de mis compañeras ponentes, Yolanda Palomares, María Quintanilla y Bárbara Sela.
El tema que expuse estuvo relacionado con las tutorías familiares y el resumen del mismo lo podéis ver en esta presentación de prezi.
Espero vuestros comentarios y ojalá os sirva!
http://prezi.com/wuqiaw5i_dvd/?utm_campaign=share&utm_medium=copy&rc=ex0share
Buenos días Francisco. Soy madre de dos niñas. La pequeña está en segundo de elemental y la mayor en segundo de Profesional, Estudian cello y flauta travesera, respectivamente. Sólo quería darle la enhorabuena por sus escritos. Son muy interesantes. Y también quería preguntarle por las tutorias familiares. No he llegado a entender si están abiertas a las familias este año o es un proyecto que se está poniendo en marcha o es sólo una metodología interna para el profesorado. Por mi parte, estoy muy interesada porque los estudios de música, al ser por la tarde y fuera del horario escolar, los siento como más lejanos. Aunque intento estar al tanto de lo que estudian mis hijas, a veces me siento muy al margen del día a día de ellas en los conservatorios.
De nuevo muchas gracias por sus aportaciones
Un saludo
Mercedes Tristán
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por sua palabras y su actitud con los estudios musicales de sus hij@s.
Decirle que hago tutorias abiertas porque la tematica concierne a todo el mundo y solo para mi alumnado cuando la tematica es especifica.
Esta ultima ha sido abierta y han acudido personas de otras disciplinas.
Intentaré darle mas publicidad a la siguiente,. Vuelvo a darle las gracias por su interés.
Saludos
Fran
Me gustaMe gusta