Con respecto a la clasificación de competencias en la enseñanza obligatoria, ha habido un gran consenso para definir las clave o básicas y las transversales. Este acuerdo facilita mucho el trabajo interdisciplinar, definiendo las lineas a seguir en la enseñanza-aprendizaje con más precisión y haciendo programaciones por competencias con las ideas más claras.
Actualmente en los conservatorios no es obligatorio programar por competencias, pero estoy seguro que la normativa que está por llegar la contemplará y nosotros, los docentes de estos centros, tenemos que ir un paso por delante para consensuar, desde nuestro punto de vista y experiencia, las competencias básicas en música. Por ello, en un gesto de «atrevemiento» he optado por dar ese paso, con el fin de generar un debate en torno a la clasificación de esas posibles competencias y con el tiempo, poder clasificarlas de manera consensuada y así iniciarnos en un trabajo interdisciplinado en beneficio de nuestros centros y alumnado.
En esta entrada pongo lo que personalmente pienso que deberían ser las competencias básicas en música con sus respectivas subcompetencias y ojalá podaís aportar vuestras ideas, con la intención de dinamizar, más aún, una jungla de ilusiones y emociones que se avecina y para la que tenemos que estar preparados.
Competencias Básicas en Música
-
Competencia en lenguaje musical y corporal(clm)
-Teoría
-Rítmica
-Auditiva
-Canto
-repentización y transporte
-Dirección
-
Competencia en salud(cs)
-Física y mental
-
Competencia en el conocimiento físico del instrumento (ccfi)
-Mecánico
-Acústico
-Material
-Construcción
-
Competencia interpretativa individual(ci)
-Técnica
-Expresión
-Improvisación
-
Competencia interpretativa en grupo(cig).
-Compenetración
-Gestual
-Adaptación
-
Competencia emocional(ce)
– Conocimiento
-Gestión
-Proyección
-Autocontrol
-Liderazgo
-
Competencia creativa (cc)
-Composición
-Arreglista
-Metodologíca
-Lutiers
-Proyectos
-
Competencia viso-espacial (cvs)
-sonoras (melódicas,armónicas y rítmicas)
-Extramusicales (objetos,personas y situaciones)
-
Competencia en literatura y estilos musicales
-Metodología
-Bibliografía
-obras y estilos
-
Competencia docente (cd)
-Crear y mantener un entorno de aprendizaje cooperativo
-Autoevaluación
-Planificación del aprendizaje
-Capaz de motivar
Si tenemos en cuenta todas estas competencias y subcompetencias ¿podríamos hablar además de competencias específicas de cada instrumento? ¿Cuales serían?
Muchas gracias por vuestros comentarios y aportaciones.
Fran