Proyecto de Investigación
“Educar en competencias a través del clarinete”
Resumen del estado de desarrollo del proyecto,febrero17.
Coordinador: Francisco Pizarro Gómez
Actualmente el proyecto se encuentra en la fase de recopilación de datos,promoción, curación de contenidos,diseño de autorizaciones para menores, lectura de libros y documentos,diseño de encuestas para profesores e implementación de las mismas y actividades relacionadas
.
1.-Promoción
Una vez presentado al claustro de profesores a través de una carta que difundió la jefa de estudios por correo masivo y aprobado por el consejo escolar del centro por unanimidad el 25 de octubre de 2016, han sido varias las formas en la que se ha publicitado este proyecto:
Estas herramientas están siendo utilizadas constantemente con el objeto de generar interés en el mismo y conseguir colaboradores indirectos.
2.- Curación de contenidos
Esta actividad consiste en leer y seleccionar toda la documentación interesante que existe en la red para tener una documentación adecuada que sirva como punto de apoyo en la elaboración de nuevos documentos. Hasta ahora las dos herramientas que utilizo son, List.ly donde se puede comprobar 9 enlaces muy interesantes que hablan sobre educar en competencias de la educación obligatoria y de la educación musical. Y drive donde almaceno artículos y documentos varios para su lectura y posterior análisis.
3.-Autorizaciones
También he diseñado un modelo de autorización para los menores que participan en el proyecto, siendo entregado a las familias interesadas para que sean conocedores y conformes con lo establecido en el artículo 5. 1. de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal.
4.- Lectura de libros
Al margen de los contenidos encontrados y seleccionados en la red, también he comprado y leído hasta el momento 5 libros relacionados con la temática, a falta de hacer el resumen y análisis de los mismos para aplicarlos a la especialidad musical. Dichos libros son:
- Las competencias en educación y formación musical de Ana M. Vernia Carrasco (único libro especializado en enseñanzas por competencias en los Conservatorios)
- Liderazgo de Daniel Goleman.
- Disfrutar de las emociones positivas de Enrique G. Fernández-Abascal
- Emociones capacitantes de Isabel Aranda
- Piensa como un artista de Will Gompertz
5.-Diseño e implementación de encuestas
Hasta ahora he diseñado una encuesta para el profesorado, la cual estoy llevando a cabo y obteniendo mucha información de primera mano. Dicha encuesta la estoy realizando con la herramienta dilmot. Ya son varios los profesores tanto de mi centro como de otros de Andalucía y fuera de ella los que han colaborado con la misma. Aquí podéis ver el diseño de la encuesta.
6.- Actividades relacionadas
Con el objeto de llevar a cabo una observación directa, estoy realizando actividades donde implico a compañeros, familiares y alumnado. Dichas actividades son las siguientes:
- Mesas redondas con familiares y alumnado para crear grupos de discusión.
- Tutorías-tertulias para medir el excelente grado de implicación familiar.
- Proyectos cooperativos con las familias para cultivar la creatividad y entusiasmo.¡Ya vamos por la segunda edición!.
- Proyectos transversales para generar trabajo en equipo con toda la comunidad. Gracias a este proyecto nuestro centro ha quedado finalista en el VII concurso de buenas prácticas educativas de mejora tu escuela pública, donde se han presentado 240 centros educativos de todo el pais.
¡Y hasta aquí puedo contar por ahora!
Sin lugar a dudas estoy obteniendo una información muy interesante que espero poder analizar con objetividad y acierto, para plasmarlo en un documento útil para nuestra educación.
Gracias a colaboradores, interesados y animadores!
F.Pizarro Gómez
Pingback: Unidades didácticas integradas en los Cosnservatorios | musicayclarinete