Viaje al Escenario by Francisco Pizarro is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
“Un viaje al Escenario”
El escenario es un lugar, donde por muchas veces que vayas, siempre te depara muchas sensaciones o, aunque sepas exactamente donde está, curiosamente siempre te sorprende.
Es como un regalo, siempre resulta interesante antes de abrirlo.O como una «cita a ciegas».
Hay quien lo disfruta más cuando prepara ese viaje,haciendo las maletas, programando las visitas, etc..
También los hay que sienten un gran placer cuando llegan al mismo,disfrutando de todo lo que les rodea. Ponen a trabajar todos sus sentidos, saboreando, oliendo,palpando, observando, oyendo… todo lo que ocurre a su alrededor.
Y, otros que lo disfrutan cuando el viaje a terminado, miran las fotos, recuerdan anécdotas o simplemente llegan a su casa.¡Que alivio!.
Si os fijáis, el escenario también es un generador de emociones positivas, ya sea antes, durante o después. Hay quien disfruta de las tres etapas y, esos son los más dichosos. ¡Que envidia! sana ¿eh?.
¿Cómo conseguirán eso? ¿Será que disfrutan tanto de la preparación y, que cuando llegan al mismo entran en estado de flow “flujo” y ,después lo recuerdan de manera positiva?
Dicho de otra manera:
¿Será que preparan un mensaje concreto que aporte conocimientos o sensaciones al auditorio, llegando a olvidarse de su propia persona y después lo recuerdan de forma agradable?.
Es posible que en las emociones positivas secundarias esté la clave.
Sea como sea, estoy seguro que ese estado placentero ha tenido un proceso de adaptación, basado en emociones positivas primarias y secundarias. Enrique G.Fernández Abascal
Y esas emociones primarias, que son las que se sienten en el momento según las circunstancias, han podido ser:
Agrado,alegría,amor,calma,deseo,diversión,entusiasmo,esperanza, gratitud, orgullo, placer,satisfacción, valor,vigor etc..
Si algunos de los que asistieron a la audición, tuvieron algunas de estas emociones, ya sea como intérprete u oyente, os aconsejo que pongáis en práctica las emociones secundarias, que no es otra cosa que recordar,revivir o transmitir a partir del día siguiente a la experiencia, las emociones primarias positivas descritas anteriormente.
Esa actitud generará en los intérpretes un estado de confort que, repercutirá de manera positiva en los futuros viajes al escenario, creando apetencia.
Empecemos a practicar las emociones secundarias, recordando de manera agradable las experiencias de ese momento.
Os dejo para ello el video resumen de la audición «Viaje al Escenario»
https://drive.google.com/file/d/0B0n3e8tbFR07akZMWjB3b3hLbVU/view?usp=sharing
Es precioso!!!! No he tenido el placer de poder hacer este viaje pero seguramente haré muchos , quiero decir que antes no disfrutaba tanto de la música como hoy lo puedo hacer. Hace tiempo que cuando escucho música me transporta a muchos sitios y disfruto muchísimo de ella. Nunca creí que pudiera hacerlo así . Parte de ello te tengo que dar gracias a ti y todo esto que haces es tan bonito y tan placentero que hace que cada día nos sintamos más orgullosos de estar este mundo tan pequeño y a la vez tan grande. Espero poder disfrutar y acompañarte tanto Ivan como yo en tu próximo viaje y poder disfrutarlo antes, durante y después. Poca gente te encuentras con tanto entusiasmo, ilusión y ganas como tú le pones a lo que haces. Un abrazo y espero vernos en el próximo viaje …….😉👍
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Inma por tus palabras, no te quepa duda que las personas como tú sois imprescindibles en mi motivación. Unas palabras muy bonitas. 🙂
Me gustaMe gusta
Gracias siempre a ti. Un abrazo
Me gustaMe gusta