Conservatorios Profesionales de Música.

Plan de mejora en las Enseñanzas Básicas en estos Centros.

PLAN DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL
(POAT)

COOPERACIÓN DEL EQUIPO EDUCATIVO EN EE.BB.

Los profesores que forman parte del equipo educativo en estos ciclos formativos no son numerosos, por lo tanto habría que utilizar o diseñar programas de colaboración, que nos permitan una comunicación fluida y permanente, en beneficio de la enseñanza-aprendizaje del alumnado y mejor información a las familias para que se impliquen en ese proceso.

En el primer ciclo de EE.BB, tan solo intervienen el profesor de Lenguaje Musical (LM) y el de Instrumento Principal (IP).
En el segundo ciclo de EE.BB. intervienen el profesor de LM, el de IP, el de Coro y el de Agrupación Musical (AM).

Tanto para el primero como el segundo ciclo se crea la necesidad de plantear una enseñanza-aprendizaje de forma cooperativa, de manera que tanto el alumnado como sus familiares estén bien orientados e informados en su formación y, para que se pueda intervenir adecuadamente y a tiempo cuando se aprecie casos especiales.

Dadas las características de organización de un Conservatorio Profesional en cuanto a espacio y tiempo donde los miembros del equipo educativo no suelen coincidir, es necesario utilizar programas de colaboración (plataformas de web 2.0 online gratuitas) donde la comunicación y el intercambio de archivos sean cómodos y fluidos.

Hay programas colaborativos gratuitos online que permiten ese trabajo cooperativo y permiten con comodidad para tod@s una comunicación necesaria y fluida entre el equipo educativo.

Por ello el Centro debe proponer los mecanismos necesario para que esa cooperación sea real y, al final de cada trimestre el tutor tenga la obligación de presentar el informe donde se reflejen los diálogos de los miembros del equipo educativo e intercambios de archivos, a lo largo del periodo referido (3 meses).

Todo ello redundará en un mejorado proceso de enseñanza/aprendizaje que repercutirá en una mejora de convivencia entre el profesorado, alumnado y familiares.

Al margen de estos programas es necesario organizar encuentros periódicos ordinarios y extraordinarios cuando la situación lo requiera y, por lo menos una en los inicios de cada trimestre que sirva de presentación e intercambio de información de la manera de trabajar cada docente con el fin de aunar criterios y cooperar en la consecución de los diferentes objetivos del curso.

Francisco Pizarro Gómez.Plan de mejoras en las EE.BB. para Conservatorios Profesionales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s